El kayaking es un deporte que no necesita de ningún requisito especial ni licencia para su práctica. Salir a hacer una ruta como la de Adventurézaro por la playa del Ézaro está al alcance de cualquiera y no necesitas ser un deportista experimentado para descubrir remando este hermoso enclave de la Costa da Morte. Aún así, siempre hay algunos consejos útiles que pueden hacerte disfrutar todavía más de la experiencia de manera que tu primera aventura en kayak no sea la última.
Estos son nuestros 4 consejos para aprovechar tu ruta en kayak:
EMPÁPATE DEL LUGAR
El kayaking es un deporte que te pone en contacto con la naturaleza y los lugares de una manera muy especial. Tener algo de información previa sobre el lugar que vas a visitar hará que tu experiencia sea más intensa al redescubrir poco a poco y por ti mismo todo lo que habías aprendido. Involucrarte con el lugar significará disfrutar de cada uno de los momentos que pases subido al kayak de una forma más activa. Descubrir la flora, la fauna y reconocer algunos de los rincones hará que te sientas mucho más conectado con el entorno.
En el caso de las rutas de Adventuézaro, saber que estás en lugar tan mágico en el que hombres y mujeres de todas las épocas sintieron su misterio a través de los siglos hará que te involucres todavía más.
Ruta nocturna de kayak en la Cascada del Ézaro
La zona sur de la Costa da Morte donde se encuentra O Ézaro es uno de esos lugares en los que se conjugan la naturaleza, la historia, el misterio, las leyendas, el deporte y la gastronomía de forma mágica. No solo es importante conocer los lugares que puedes descubrir desde tu kayak: la Cascada, el Monte Pindo, el estuario, la ensenada, la Playa de Ézaro, la Playa de Gures, Punta Finsín, o Furado do Corvo o la Ballenera de Caneliñas. También es importante descubrir el Mirador Atlántico, el propio Monte Pindo, los pueblos de los alrededores y, como no, disfrutar de la gastronomía de la zona, única por su exquisita materia prima.
RODÉATE DE BUENA COMPAÑÍA
Está claro que todo se disfruta más en buena compañía. Y el kayaking no es menos. Disfrutar de una ruta en un entorno espectacular y acompañado de amigos o familiares es ideal para crear bonitos recuerdos que permanecerán contigo a través del tiempo.
Según los psicólogos, el cerebro es el único órgano del cuerpo humano que mejora con el uso. Las experiencias significativas y con una carga emocional positiva crean una cicatriz en el cerebro que se convierte en un nuevo recuerdo y que hacen que nuestro cerebro esté en forma.
“No recordamos días, recordamos momentos”
– Cesare Pavese –
BUSCA UN GUÍA PROFESIONAL
En Adventurézaro te ofrecemos dos modalidades en la práctica del kayaking: el alquiler libre o las rutas guiadas.
Si conoces el manejo del kayak, el alquiler libre es una buena opción para disfrutar a tu aire y a tu ritmo, solo o en compañía. Te proporcionaremos todo lo que necesitas para que tu ruta discurra sin problemas. Aún así, nos tendrás a tu disposición para explicarte cualquier duda que te surja ya sea sobre el manejo del kayak o sobre el entorno en el que nos encontramos. ¡Nunca estarás solo!
Pero sin duda, las rutas con guía son la mejor forma de aprovechar el tiempo en el kayak y descubrir los rincones más destacables. Sobre todo si eres principiante, el guía será el encargado de ofrecerte las nociones básicas necesarias para poder disfrutar en el agua y te proporcionará las claves para mantenerte en el bote. Es preciso ser responsable y cauteloso con sus consejos ya que es quien mejor conoce el entorno.
AdventurÉzaro nació, presisamente, de la necesidad de mostrar nuestro entorno de una forma diferente conjugando el deporte, la naturaleza y la diversión. Conocemos cada rincón de esta tierra y queremos enseñártelo. En las rutas de Adventurézaro descubrirás los rincones más mágicos de esta zona, rincones llenos historia y leyendas. Hasta la última piedra del Monte Pindo esconde secretos difíciles de descubrir en los libros pero que una vez las conozcas no te dejarán indiferente. Además, seguir las indicaciones del guía que es quien realmente conoce la zona y las condiciones del mar, te hará menos vulnerable. Recuerda que no se debe abandonar el grupo, aunque tengas la tentación de explorar ya que eso podría acarrear problemas innecesarios. Tu guía sabe lo que hay que hacer en cada momento y eso hará que el paseo sea más agradable y tranquilo.
PRIORIZA LA SEGURIDAD
La seguridad es fundamental a la hora de subirse a un kayak y navegar. Y aunque el kayaking no es una práctica peligrosa, es recomendable tener en cuanta algunas medidas de seguridad e ir bien equipado. Por supuesto, seguir las indicaciones del guía y ser prudentes son las premisas básicas para que la ruta fluya sin complicaciones.
A la hora de planificar el paseo, es bueno conocer la previsión meteorológica ya que nos ayudará a la hora de elegir nuestra equipación (gorra y crema si hace sol, chubasquero y ropa de abrigo en caso necesario…) y también nos indicará las condiciones del mar.
El equipamiento es otra de las condiciones de seguridad más básicas y lógicas. Por supuesto, debemos utilizar ropa cómoda que nos permita movernos con fluidez y no está de más llevar una muda de ropa seca por si te caes al agua y es necesario cambiarte. El chaleco salvavidas es otro de los elementos imprescindibles ya que te permitirá flotar en caso de caer de la embarcación. Una bolsa estanca es también muy útil ya que en ella puedes introducir todo lo que necesitas que permanezca seco. No olvides llevar un móvil con la batería cargada ya que en un solo dispositivo podemos disponer de brújula, linterna y gps. Recuerda que debes llevar casco, sobre todo en caso de que realices tu ruta cerca de rocas o en agua con corrientes.
La hidratación es otro de los temas fundamentales. El kayaking es un deporte aeróbico y si, además, lo practicamos en un día soleado tus reservas de agua se consumirán poco a poco. Recuerda llevar agua siempre contigo y comida, en caso de que vayas a realizar una salida muy larga.
Si vas a hacer tu ruta en solitario, avisa a alguien del recorrido y los horarios que piensas cumplir.
En resumen, para estar totalmente traquilo y poder disfrutar de tu paseo, no dejes nada al azar, comprueba bien tu equipamiento antes de salir y sigue las indicaciones de tu guía o del lugar en el que vas a navegar extremando las precauciones, sobre todo, si vas a ir con niños. ¡Y nunca, nunca, te olvides de disfrutar!
Dejar un comentario